Hacer una fotografía es un ejercicio que se puede organizar en cinco pasos:

  • Escoger el objeto o sujeto que voy a fotografiar.
  • Decidir desde dónde voy a fotografiarlo.
  • Enfocar
  • Componer (hacer un reencuadre).
  • Disparar

Pues este artículo trata del segundo paso.

La elección del punto de vista en fotografía consiste en decidir desde dónde nos ponemos para hacer la fotografía.

 

Si el motivo (objeto o sujeto) que vamos a fotografiar se puede mover, el punto de vista se escoge al mismo tiempo que decidimos el sitio donde colocamos nuestro motivo, y también hacia donde lo orientamos. Obviamente, tengo muchas más opciones al hacer un retrato o una fotografía de un objeto pequeño, como una botella, que al fotografiar un cuadro colgado en la pared de un museo o cualquier edificio.

Como pequeña muestra, observa el cambio que se produce al fotografiar las torres de la iglesia de La Granadella (Lleida) si voy cambiando el sitio desde el que me pongo para hacer la fotografía.

¿No te pasa a veces que te molesta un árbol, una papelera o una farola para hacer una fotografía? ¿Y si pruebas a hacer la foto desde otro sitio? Si no lo has probado nunca, te sorprenderá el cambio tan grande que se produce en la distribución de todo lo que aparece en la fotografía con una ligera variación del punto de vista.