Curso de composición fotográfica con móvil o cualquier cámara
Todas las fotografías que gustan y que incluso son premiadas tienen algo en común: Una composición atractiva.
Por eso desde FotoCursos, el fotógrafo y profesor de fotografía Ángel Quesada te propone este taller fotográfico distinto, que puedes hacerlo con cualquier cámara, pero sobre todo con tu teléfono móvil, ya que siempre lo llevas encima y te facilita el que no pierdas ninguna oportunidad de hacer una foto magnífica y que guste a todo el mundo.
Durante tres horas iremos haciendo montones de fotos en las que descubrirás matices y detalles en los que fijarse antes de disparar la foto y en general formas distintas de ver la misma escena que despertarán ese concepto del que habrás oído hablar: el ojo del fotógrafo o la mirada del fotógrafo o simplemente saber mirar. Consiste en que llegará un momento en el que antes incluso de hacer la foto ya tendrás en tu mente la imagen encuadrada y terminada que luego podrás ver tras el click en el disparador de la cámara.
Hay muchas personas que tienen este ojo fotográfico desde que nacen. La buena noticia es que el ojo del fotógrafo se puede entrenar fácilmente. Tan sólo hace falta que alguien te explique cómo y que luego tú lo lleves a la práctica lo más a menudo posible.
Material necesario: Tu teléfono móvil con la batería cargada o cualquier tipo de cámara, también con la batería recién cargada por si acaso.
Recuerda:
Después del taller te mandaré por e-mail un PDF con todas las explicaciones que iré dando y con fotografías que ilustren dichas explicaciones.
Esta actividad requiere un mínimo de 3 asistentes. De no alcanzarse te avisaríamos para ofrecerte otras fechas.
Si quieres modificar tu reserva hazlo con la máxima antelación posible para poder disponer de tu plaza para otra persona.
Punto de encuentro: Delante de Óptica Roma. Plaza de Manuel Becerra, 18. Madrid
En caso de lluvia estaremos a cubierto.
¿QUE APRENDERÁS?
-
Los controles básicos de tu teléfono móvil o cámara.
-
Compensación de exposición y bloqueo de enfoque y exposición.
- Punto de vista o desde dónde hacer la foto: Izquierda, derecha, delante, detrás, arriba y abajo.
-
Ángulos desde los que hacer la fotografía: Cenital, picado, natural, contrapicado.
-
Encuadre de la foto y encuadres naturales.
-
Sección áurea.
-
Regla de los tercios y su aplicación en retratos y otros objetos.
-
Líneas, puntos, formas, texturas y colores.
-
Perspectiva natural y deformada.
- Cómo eliminar la papada y otros trucos para posar.
¡Añade equilibrio, atractivo, vistosidad y «me gusta» a las fotos
que haces con tu teléfono móvil y/o con tu cámara de fotos!





