Componer la fotografía (también llamado encuadrar) consiste en distribuir todo lo que aparece en la fotografía de la forma más equilibrada y agradable a la vista.
Por supuesto, esto depende del criterio de cada uno y no hay foto «buena» o «mala» a priori. Ya se sabe que sobre gustos no hay nada escrito.
Las primeras fotografías que hacemos en nuestra vida suelen ser del tipo llamado “point and shoot» que se traduce por apuntar y disparar. Simplemente permito que la cámara enfoque donde le parezca bien y hago la fotografía sin preocuparme de la composición. Es también frecuente que nuestros hijos practiquen la fotografía de esta forma, apretando el disparador apuntando a todo lo que ven sin ocuparse de más.
Un tiempo después, según voy avanzando en mi afición, me doy cuenta de la importancia que tiene el pensar en la composición para que la fotografía tenga un atractivo especial y me doy cuenta de cómo habrían mejorado muchas de mis fotografías si al hacerlas hace tiempo ya hubiera sabido estos aspectos artísticos.
Bueno, pues no se te ocurra mandar a la papelera todas esas fotos y revísalas. También las de tus hijos. En muchas ocasiones descubrirás pequeñas obras de arte ocultas en tu colección de fotos. Para sacarlas a la luz, lo único que tienes que hacer es recortar la fotografía que tienes hecha de tal forma que quede correctamente compuesta. Ya verás la cantidad de fotografías que puedes mejorar. Sobre todo, las que tienen un encuadre amplio y permiten mucho juego al recortar. Como muestra, aquí te traigo una fotografía hecha en una plaza de Valencia por mi hija Elena cuando tenía 8 años.
Como puedes ver, sobra encuadre por todas partes y la acción queda perdida por completo.
Si esta foto se hubiera hecho con menor encuadre, como la que te pongo aquí debajo con el señor justo en medio de la foto, habría tenido muy difícil hacer un encuadre atractivo.
Sin embargo, al tener margen de sobra en la fotografía original, el encuadre final que te pongo aquí debajo tiene un atractivo estupendo y conserva a la perfección la regla de los tercios.
Así que saca tu antigua colección de fotos y mira a ver a cuáles puedes darle una segunda oportunidad ahora que ya sabes más fotografía de la que sabías cuando empezaste.